1.550 ovejas pasan por Navalmoral de la Mata siguiendo la ruta de la Cañada Real Leonesa Occidental

por | May 24, 2024 | Actualidad, Cultura, Noticias

Rebaño de ovejas a su paso por Navalmoral de la Mata. | FSS

Imágenes exclusivas del paso del rebaño por Navalmoral de la Mata, continuando una tradición de trashumancia milenaria

En un espectáculo que recuerda las tradiciones ancestrales de nuestra tierra, un rebaño de 1.550 ovejas ha atravesado Navalmoral de la Mata, siguiendo la histórica ruta de la Cañada Real Leonesa Occidental. Este impresionante tránsito ovino comenzó hace unos días en una finca cercana a Cáceres y culminará en la provincia de León, después de 39 días de arduo caminar.

El dueño del rebaño, un ganadero de Huertas de Ánimas, Trujillo, encarna la pasión por la trashumancia que heredó de su abuelo y de su padre. Este último, a pesar de sus más de setenta años, sigue acompañando al rebaño, demostrando que la tradición y el amor por el oficio no tienen edad.

Una Tradición Viva en Imágenes

Nuestro amigo y colaborador ha capturado imágenes únicas del paso del rebaño por Navalmoral de la Mata, reflejando la majestuosidad y la importancia cultural de la trashumancia. Las ovejas, guiadas por el experimentado equipo de pastores, recorren los caminos con determinación, evocando una conexión profunda con la tierra y la historia.

La Ruta y su Significado

La Cañada Real Leonesa Occidental es una de las Cañadas de la Mesta que tiene sus orígenes en la provincia de León y su extremo sur en la provincia de Badajoz. Atraviesa las provincias de León, Valladolid, Ávila, Toledo y Cáceres. La trashumancia, práctica milenaria, consiste en el traslado estacional del ganado en busca de mejores pastos. Esta travesía no solo es esencial para el bienestar de las ovejas, sino que también mantiene vivas las tradiciones y el patrimonio cultural de nuestra región.

Durante los 39 días que dura el recorrido, el rebaño atravesará paisajes variados y enfrentará desafíos naturales, reafirmando la resistencia y el espíritu de los pastores y sus animales. Cada etapa del viaje es una lección de paciencia y perseverancia, valores transmitidos de generación en generación.

Voces de la Trashumancia

Luis, tío de José Manuel Sánchez, el ganadero de Huertas de Ánimas, visiblemente emocionado, compartió con nuestro amigo sus pensamientos sobre su sobrino: «Esto no es solo un trabajo, es una forma de vida. Lo hace porque así lo hizo su abuelo y así lo hacía su padre. Ver al padre de Jose Manuel, a sus mas de setenta años, caminar junto a nosotros es un orgullo indescriptible».

Este viaje es un testimonio vivo de la dedicación y el respeto por las costumbres que definen nuestra identidad. Acompañar al rebaño en su travesía es una experiencia enriquecedora que nos conecta con nuestras raíces y nos invita a valorar la riqueza de nuestro patrimonio cultural.

En el vídeo a continuación imágenes de las ovejas a su paso por Navalmoral de la Mata:

Share This