La consejera de Salud inaugura el «Botón del Pánico» en el Centro de Salud de Navalmoral de la Mata

por | May 22, 2024 | Actualidad, Noticias

| Juntaex

A pesar de esta nueva medida, los sanitarios siguen reclamando vigilancia permanente en los centros de salud para garantizar su seguridad en todo momento

Este miércoles, la consejera de Salud y Servicios Sociales, Sara García Espada, ha anunciado la implementación del ‘botón del pánico’ en el Centro de Salud de Navalmoral de la Mata y el Urbano I de Mérida. Esta medida, promovida por el Servicio Extremeño de Salud (SES), busca prevenir agresiones a los profesionales sanitarios.

García Espada ha subrayado la firme postura de la Junta de Extremadura contra cualquier tipo de agresión, afirmando: «No toleramos las agresiones, no las silenciamos y queremos dar la protección que ellos necesitan». La consejera ha visitado el Centro de Salud de Navalmoral de la Mata, el cual registra la mayor incidencia de agresiones por población.

El ‘botón del pánico’ se extenderá a las ocho áreas de salud de la región, con el objetivo de completar su despliegue en Atención Primaria para finales de junio. Posteriormente, comenzará su implementación piloto en los hospitales extremeños, ajustándose a las particularidades de cada entornos.

Los profesionales de Atención Primaria en Navalmoral de la Mata, Mérida, Plasencia y Coria ya han sido capacitados en el uso de esta herramienta. La formación en las áreas de Badajoz, Cáceres, Llerena-Zafra y Don Benito Villanueva se iniciará la próxima semana.

García Espada espera que esta medida sea disuasoria, aunque reconoce la preocupante realidad: en 2023 se registraron más de 130 agresiones a sanitarios, 88 de ellas verbales y el resto físicas. En 2024, ya se han contabilizado 12 agresiones verbales y 4 físicas.

El funcionamiento del ‘botón del pánico’ no ha sido detallado para asegurar la máxima protección de los sanitarios. Sin embargo, se ha indicado que, al activarse, la alarma notifica a los profesionales en consultas cercanas y a las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado, facilitando una rápida intervención.

La consejera concluyó: «Queremos dar pasos firmes y seguros porque cualquier tipo de agresión nos parece intolerable y nuestra obligación es que los profesionales se sientan protegidos».

A pesar de esta nueva medida, los sanitarios siguen reclamando vigilancia permanente en los centros de salud para garantizar su seguridad en todo momento.

Fuente: Juntaex

Share This