Imagen cedida. | Diputación de Cáceres
El nuevo recurso asistencial permitirá ofrecer atención terapéutica y apoyo familiar sin necesidad de desplazarse a Cáceres o Plasencia
Navalmoral de la Mata será uno de los primeros municipios en beneficiarse del programa de Centros de Día itinerantes, una iniciativa conjunta de la Diputación de Cáceres y la Fundación Santa Bárbara-Proyecto Hombre destinada a acercar los servicios terapéuticos a las comarcas rurales y mejorar la atención a personas con problemas de adicción.
La Fundación Centro Santa Bárbara-Proyecto Hombre, con el respaldo económico de la Diputación de Cáceres, ha puesto en marcha el programa “Centros de Día itinerantes”, una red de espacios terapéuticos que recorrerán distintas comarcas de la provincia para prestar atención a personas con problemas de adicción y ofrecer orientación y apoyo a sus familias.
Navalmoral de la Mata ha sido incluida entre las primeras localidades que contarán con este recurso, junto a Caminomorisco, Coria, Valencia de Alcántara y Trujillo. El objetivo es que ningún paciente tenga que recorrer más de 40 kilómetros para acceder a un servicio que tradicionalmente estaba centralizado en Plasencia o Cáceres.
En estos centros se impartirán talleres educativos, charlas sobre salud y valores, orientación laboral, entrevistas personales y grupales, así como formación en habilidades sociales. Todo ello con un enfoque ambulatorio, adaptado a la realidad de personas que desean compatibilizar su proceso terapéutico con su vida laboral o familiar.
Durante la presentación del programa en Plasencia, el presidente de la Diputación, Miguel Ángel Morales, subrayó que esta iniciativa busca garantizar que el medio rural “cuente con los recursos suficientes para vivir felices en él, y para que las personas más vulnerables sientan el respaldo de las administraciones”.
Por su parte, el director de la fundación, Pedro Javier Díez, destacó que el perfil de las personas atendidas ha cambiado en los últimos años: “Ya no hablamos de personas excluidas, sino de personas normalizadas, con arraigo familiar y laboral, que necesitan una atención cercana, flexible y adaptada a sus circunstancias”.
Con este programa, Navalmoral da un paso más en la mejora de su red de servicios sociales, reforzando la atención integral a personas con adicciones y sus familias, y acercando recursos esenciales al entorno rural.