Acuerdo entre la Central Nuclear de Almaraz y la Diputación de Cáceres para el apoyo del SEPEI

por | Jul 16, 2024 | Actualidad, Nota de prensa, Noticias

Imagen cedida. | CNAT

12 años de colaboración entre la Central Nuclear de Almaraz y la Diputación cacereña reforzando la seguridad contra incendios
NOTA INFORMATIVA

La Central Nuclear de Almaraz y la Diputación de Cáceres han renovado el convenio de colaboración para la intervención del SEPEI (Servicio de Prevención y Extinción de Incendios) como apoyo a los medios con los que cuenta la instalación nuclear en casos de extinción de incendios, salvamento o para actividades de prevención y formación. 

Este acuerdo ha sido rubricado en la mañana de ayer en un acto celebrado en la sede de la Diputación por el presidente, Miguel Ángel Morales y por el director de la central de Almaraz, Rafael Campos. Campos ha destacado “el compromiso de Almaraz con Cáceres y con Extremadura a través de las distintas iniciativas de apoyo a instituciones, organismos y asociaciones que forman parte de nuestro entorno”. 

Este acuerdo de colaboración cumple ya 12 años y establece el marco de actuación entre ambas entidades con el fin de garantizar una actuación eficaz y segura del personal del SEPEI en el ámbito de sus competencias. El convenio también abarca la realización de dos simulacros o ejercicios anuales de actuación conjunta y el asesoramiento técnico para la adquisición de medios e implantación de nuevas técnicas operativas. 

Sobre la Central Nuclear de Almaraz 

La central de Almaraz es una infraestructura vital que garantiza un servicio esencial como es la energía eléctrica al país, gracias al trabajo y compromiso de sus profesionales. En 2023 generó el 7% de la electricidad consumida en España, equivalente al consumo de 4 millones de hogares 

Situada en los más altos niveles de excelencia de la industria nuclear, según la Asociación Mundial de Operadores Nucleares (WANO), la Central Nuclear de Almaraz cuenta con un riguroso sistema de control basado en evaluaciones externas y auditorias. En los últimos 10 años se han llevado a cabo inversiones que en conjunto superan los 400 millones de euros en la mejora, actualización y modernización de los equipos. 

La central es un importante foco de desarrollo económico y social en su zona de influencia generando cerca de 3.000 empleos. Además, durante los periodos de recarga se incorporan 1.200 trabajadores adicionales a la plantilla habitual. 

Share This