ARJABOR presenta un proyecto para convertir a la comarca del Campo Arañuelo en destino turístico

por | Ene 28, 2022 | Actualidad, Nota de prensa, Noticias

Paisaje en Campo Arañuelo. | ARJABOR

La Asociación de Desarrollo Local ARJABOR ha decidido sacar adelante el proyecto “Creación de destino turístico en el territorio ARJABOR” para comenzar a trabajar en la creación de un destino turístico en la comarca de Campo Arañuelo.

Hasta la fecha, los planes de desarrollo llevados a cabo han primado otros sectores productivos del territorio, con un especial hincapié en el sector agrícola y ganadero que son absolutamente estratégicos en la comarca. Si bien, desde hace tiempo, se quería trabajar en el ámbito turístico para dar a conocer la riqueza y variedad de los recursos existentes.

Nos encontramos en un territorio que es la puerta de entrada para la mayor parte de los turistas que llegan a la región extremeña a través de la carretera NV.

El territorio de ARJABOR da la bienvenida a miles de personas y les muestra la belleza y variedad de nuestros paisajes, como si se tratara de un magnífico escaparate, pero ha llegado el tiempo de implantar una estrategia turística que nos permita abrir las puertas y mostrarle al mundo la variedad y calidad de los recursos turísticos de una comarca poco conocida, que atesora una gran riqueza natural, patrimonial, ornitológica, paisajística y cultural.

Con este proyecto pondremos en valor lo que somos y nos ayudará a preparar a la población y al territorio para acoger, como magníficos anfitriones, a quien decida disfrutar del territorio de ARJABOR.

La comarca de Campo Arañuelo cuenta con recursos de interés sobre los que crear una estrategia turística a largo plazo, con la que generar nuevas iniciativas empresariales y públicas que den cabida al emprendimiento turístico, la competitividad del sector, la generación de nuevos nichos profesionales y formativos, la generación de estrategias de cooperación entre diferentes sectores productivos, todo ello vendrá a sumar a las estrategias territoriales para el desarrollo y la lucha contra el despoblamiento que se están llevando a cabo.

El proyecto que presentamos hoy, es el inicio de ese camino a largo plazo que deberemos recorrer en la comarca y que nos permitirá conseguir que el turismo se convierta en una nueva actividad de desarrollo territorial.

Para iniciar esta estrategia se ha contratado un servicio de consultoría turística a una empresa especializada: Monfragüe Vivo SL, que cuenta con una larga experiencia de trabajo en turismo en la Región, desde el año 2002.

El proyecto tiene una duración de 12 meses y contempla trabajar en 4 áreas de intervención.

1. Análisis del territorio

2. Promoción del destino a través del desarrollo de un plan de marketing.

3. Promoción directa del destino dirigida al sector profesional.

4. Trabajo para la generación de un pacto por el turismo y evaluación del proyecto.

 A continuación, desgranamos las acciones que se llevarán a cabo en cada una de las áreas:

 Análisis del territorio:

– Creación de un inventario de recursos segmentado por temáticas.

– Elaboración de un informe sobre su estado y planes de mejora.

– Realización de entrevistas a personajes clave del territorio, que nos ayude a conseguir una visión subjetiva de la población local, acerca del potencial turístico comarcal.

– Elaboración de un informe con la identificación de los recursos más competitivos a corto y a medio plazo, atendiendo a su conexión con la demanda del sector.

Promoción del destino a través del desarrollo de un plan de marketing:

– Creación de una marca turística.

– Creación de un archivo de materiales audiovisuales sobre la comarca: banco de imágenes, vídeos promocionales…

– Plan de comunicación y promoción del destino en redes sociales.

– Creación de una página web del destino turístico.

 Promoción directa del destino dirigida al sector profesional:

– Organización de un viaje de familiarización con participación de medios de comunicación especializados y turoperadores.

– Incluirá espacios de intercambio y conocimiento entre los empresarios locales y los participantes del viaje.

Trabajo para la generación de un pacto por el turismo y evaluación del proyecto:

– Organización de una mesa de trabajo del sector turístico.

– Elaboración de un documento que recoja compromisos a medio plazo para seguir trabajando por el turismo en la comarca.

– Elaboración de una memoria documentada de las actuaciones y resultados.

Duración del proyecto: 12 meses

Inversión: 14.530€ + IVA. TOTAL 17.581,30€

Share This