Este fin de semana en TaKtá “Retrospectiva 2.0” Un paseo emocional y sentido por las mejores obras de Daniel Doña.

por | Mar 16, 2021 | Arte, Cultura, Teatro

| marcosGpunto

El coreógrafo y bailarín granadino Daniel Doña trae a Extremadura “Retrospectiva 2.0”, una obra que recorre su trayectoria coreográfica.

Dentro del Circuito de la Red Nacional de Teatros Alternativos, El Centro de Artes Espacio Cinético TaKtá de Navalmoral, recibe este viernes 19 de Marzo y el sábado 20 a las 20:30 horas a Daniel Doña con su espectáculo “Retrospectiva 2.0”.

Retrospectiva 2.0 Es un catálogo de sentimientos, un espectáculo que en ocasiones adopta la forma de conferencia bailada y donde Daniel Doña revisa, indaga y reconoce el trabajo coreográfico que ha venido desarrollando en la última década como director y Coreógrafo de su propia compañía independiente de danza. Un auténtico decálogo de estilo y autenticidad que ofrece un paseo emocional y sentido por algunas de las piezas más aplaudidas del repertorio de la compañía y donde, Doña para la ocasión crea una nueva dramaturgia, un discurso artístico propio, un espectáculo coherente, completo, con sentido en sí mismo y que convierte este formato escénico en un auténtico legado coreográfico capaz de conectar con todo tipo de público.

Con todas las medidas sanitarias y de distanciamiento social y contra el distanciamiento artístico y cultural.

VENTA DE ENTRADAS ONLINE en:

ENTRADIUM.COM: https://entradium.com/organizers/espacio-cinetico-takta

VIDEO PROMOCIONAL:

Enlace al dossier: http://www.danieldona.es/wp-content/uploads/2017/12/Dossier-Retrospectiva-2.0.pdf

Más información: www.andateconojo.com

LA COMPAÑÍA

Creada en 2013 por el coreógrafo y bailarín Daniel Doña, uno de los máximos exponentes en la interpretación y creación de la danza española actual, el discurso coreográfico de esta formación se mueve entre el flamenco y la danza contemporánea. Según la prensa especializada, las creaciones de Daniel Doña Compañía de Danza reinterpretan los códigos tradicionales y los impulsa a un plano actual gestionando una multitud de poéticas que establecen caminos de ida y vuelta entre la tradición y la vanguardia y que concluyen en un lenguaje evolucionado y de autor. Desde sus comienzos esta consolidada compañía trata de dinamizar y captar nuevos públicos presentando el hecho coreográfico en diferentes formatos escénicos, transitando por terrenos artísticos en los que no existen corsés ni límites:

A Pie (2013), A pie de calle y Black Box (2014), No Pausa y Nada personal (2015), Hábitat (2016),

Cuerpo a Cuerpo (2017), Retrospectiva 2.0 (2018), Psique (2019) y Campo cerrado (2020).

PREMIOS

Premio Max a Mejor Intérprete masculino de danza (Psique,2019)

Premio Ojo Crítico de Danza otorgado por RNE (Hábitat, 2016)

Premio Hebe de Honor en el campo de las Artes Escénicas (2016)

Premio Max a la Mejor Coreografía (De Cabeza, 2009)

Premio Hugo Boss a los Jóvenes valores de las artes escénicas (2004)

IDEA ORIGINAL Y COREOGRAFÍA

Daniel Doña

INTÉRPRETES

Daniel Doña

Cristian Martín

DISEÑO DE ILUMINACIÓN

Álvaro Estrada (A. a. i)

MÚSICA ORIGINAL

Pablo Martín Jones

Héctor González

DISEÑO DE VESTUARIO

Belén de la Quintana

TÉCNICO DE SONIDO

Kike Cabañas

FOTOGRAFÍA Y DISEÑO GRÁFICO

marcosGpunto

Share This