| Juntaex
La consejera ha destacado que «Extremadura lidera por segundo año consecutivo las banderas azules en España».
La consejera de Cultura, Turismo y Deportes, Nuria Flores Redondo, ha destacado el liderazgo de Extremadura en el otorgamiento de banderas azules en España, durante el acto de entrega de estos distintivos a las nueve playas de interior de la región. El evento tuvo lugar el viernes en Herrera del Duque.
Flores Redondo resaltó que Extremadura lidera por segundo año consecutivo en el país en cuanto a banderas azules se refiere, siendo la Comunidad Autónoma con más reconocimientos de calidad en aguas continentales.
Las nueve playas que recibieron sus correspondientes banderas azules son: la playa de Cancho del Fresno en Cañamero, que es la primera en la provincia de Cáceres en obtener este distintivo; la playa Costa Dulce de Orellana la Vieja, la primera de Extremadura en lograr una Bandera Azul en 2010; la playa La Dehesa de Cheles, obtenida en 2019; así como las playas de Alange, Campanario, Los Calicantos (Casas de Don Pedro), Isla del Zújar (Castuera), El Espolón-Peloche (Herrera del Duque) y Talarrubias-Puerto Peña (Talarrubias), las cuales revalidaron sus distinciones obtenidas en 2022.
La consejera felicitó a los municipios que renovaron sus enseñas y también dio la enhorabuena a la playa de Cañamero por obtener su primera bandera azul. Asimismo, animó a continuar trabajando para mantener estos distintivos que posicionan a Extremadura como líder en playas continentales con bandera azul.
Todo este logro es resultado del trabajo llevado a cabo por la Junta de Extremadura, a través de la Dirección General de Turismo, en los últimos siete años (desde 2016), mediante diversas acciones contempladas en la estrategia ‘Extremadura es agua’ y acuerdos de colaboración con ADEAC. Esta estrategia se verá fortalecida con la reciente aprobación de 2 millones de euros para la implementación de las actuaciones contempladas en la Acción de Cohesión entre Destinos (ACD) ‘Extremadura destino de Turismo Azul’.
La consejera también mencionó el Plan de Sostenibilidad Turística de La Siberia, que en colaboración con la Diputación Provincial de Badajoz, la Consejería de Cultura, Turismo y Deportes, y el Gobierno de España, permitirá una transformación del modelo turístico para lograr una Siberia más próspera.
Además de las nueve banderas azules en playas, el Puerto Deportivo de Orellana la Vieja también renovó su distintivo, siendo el único puerto deportivo del país en el interior en contar con una bandera azul. Con esto, Extremadura suma un total de 10 banderas azules. Además, siete centros de interpretación recibirán la enseña ‘Centro Azul’.
En la entrega de los distintivos estuvieron presentes la subdirectora adjunta de Desarrollo y Sostenibilidad Turística de la Secretaría de Estado de Turismo (SETUR), Ilona Shekyants; el director general de Turismo, Francisco Martín Simón; el subdelegado del Gobierno en Cáceres, José Antonio García Muñoz; el diputado de la Asamblea de Extremadura, Felipe Redondo Milara; el diputado delegado de Cultura y Deporte de la Diputación de Badajoz, Francisco Martos Ortiz; la diputada delegada del BOP, Mª José Benavides Méndez; la vicepresidenta de ADEAC, Virginia Yuste; la secretaria general de ADEAC, Eva García; el alcalde de Herrera del Duque, Saturnino Alcázar Vaquerizo, y otros alcaldes y alcaldesas de los ayuntamientos distinguidos con la bandera azul, entre otras autoridades.
Posteriormente, se realizó el izado de la Bandera Azul en la playa El Espolón-Peloche, la cual revalidó este galardón por segundo año consecutivo.
La Bandera Azul es un distintivo otorgado anualmente por ADEAC, organismo acreditado por la FEE (Foundation for Environmental Education), a las playas y puertos que cumplen una serie de requisitos que son revisados año tras año.