La liberación de una lince y su cría en el entorno de Valdehúncar marca un hito en la conservación del lince ibérico

por | Jun 27, 2024 | Actualidad, Naturaleza Curiosa, Noticias

Un momento fugaz durante la liberación que fue vista y no vista. | PdE

El Programa de Reintroducción del Lince Ibérico celebra su décimo aniversario con un innovador experimento

La consejera de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Sostenible, Mercedes Morán, ha participado este miércoles en un evento significativo para la conservación de la fauna ibérica. Junto al director general de Sostenibilidad, Germán Puebla, Morán ha supervisado la liberación de una hembra de lince ibérico, llamada Flora, y su cría, Ulán, en las proximidades de Valdehúncar, en la comarca de Campo Arañuelo. Este experimento, considerado único en Europa, tiene como objetivo observar el comportamiento y desarrollo en libertad de ambos ejemplares.

Este evento marca un nuevo hito en el Programa de Reintroducción del Lince Ibérico, que celebra su décimo aniversario este año. Morán ha destacado el éxito del programa, señalando que «el objetivo marcado se ha superado con creces y significa, sin duda, que ha dado sus frutos».

La consejera también ha agradecido la colaboración de Portugal, cuyo centro de cría en cautividad ha sido fundamental para la preparación de Flora y Ulán. «Portugal ha sido un magnífico socio para el exitoso proyecto de recuperación del lince ibérico. Este trabajo conjunto es un ejemplo de cómo al ir unidos y trabajar juntos se consigue alcanzar metas y objetivos difíciles», afirmó Morán.

Uno de los logros destacados del proyecto ha sido el anuncio de la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN), que ha cambiado la categoría del lince ibérico de «en peligro de extinción» a «vulnerable». Este cambio refleja el éxito mundial del programa de conservación.

Morán concluyó expresando su satisfacción por la firme defensa del entorno natural por parte de la Junta de Extremadura, destacando que «es una apuesta decidida de este Gobierno buscar ese equilibrio porque conservar nuestro entorno es un objetivo compatible con el desarrollo y lo vamos a demostrar».

En el vídeo a continuación momentos fugaces de la liberación:

Share This