Los operadores nucleares alertan sobre el impacto del cierre de Almaraz en el suministro eléctrico

por | Mar 18, 2025 | Actualidad, Nota de prensa, Noticias

Imagen cedida. | FELO

Los representantes de los operadores nucleares españoles visitan la planta cacereña y advierten sobre las consecuencias del cierre para el sistema eléctrico y la economía extremeña

NOTA DE PRENSA

LOS OPERADORES DE LA CENTRALES NUCLEARES ESPAÑOLAS PIDEN PARAR LA CATASTROFE QUE SIGNIFICARÁ EL CIERRE DE ALMARAZ 

  • Alertan del grave problema para el suministro eléctrico y el riesgo de apagones que supone prescindir de la instalación que más aporta al sistema nacional. 
  • Hoy han visitado la central de Almaraz los dirigentes de FELO (Federación Española de Licencias de Operación) que representa los profesionales que operan las centrales nucleares españolas. 

Almaraz, 17 de Marzo de 2025- El presidente de FELO, David Rodrigo, y su secretario general, Antonio Martínez han realizado una visita a la central de Almaraz para apoyar su continuidad.

Los representantes de los operadores españoles han mostrado su preocupación por el posible cierre de Almaraz alertando del gravísimo impacto que éste tendría para el suministro eléctrico nacional y para el desarrollo económico y social de Extremadura: “se quiere llevar a la comarca del Campo Arañuelo y por extensión a Extremadura a una situación catastrófica. Una región suficientemente castigada a la que ahora se la quiere castigar de nuevo acabando con su principal industria”. Además, han añadido que “el riesgo de apagones en España y la desindustrialización son dos de las amenazas de un posible cierre de las nucleares. Es una pena para la competitividad de nuestras empresas que España se quede sola mientras que otros países como Francia e Italia hacen una firme apuesta por la nuclear”.

Los lideres de FELO, que han sido recibidos en la planta cacereña por miembros del equipo directivo de Centrales Nucleares Almaraz-Trillo, han señalado que “el futuro del sistema eléctrico al igual que en los países de nuestro entorno pasa por una combinación de renovables con nuclear como generación base para garantizar el suministro y la estabilidad de la red, siendo ambas tecnologías garantía de precios asequibles y energías libres de emisiones”. 

Tambien han destacado que no hay ninguna justificación razonable para el cierre de Almaraz que es “un referente mundial, ejemplo internacional de funcionamiento y buenas prácticas”. Rodrigo y Martínez han recordado que “las empresas propietarias invierten una media de 50M€ anuales en la mejora, actualización y modernización de sus equipos por lo que se encuentra en las mejores condiciones técnicas y de seguridad para seguir operando incluso hasta los 80 años. Así ya lo hace su central gemela, la central nuclear de North Anna, situada en Virginia (Estados Unidos)”. 

Por último, han hecho un llamamiento a las administraciones públicas para replantear la excesiva carga impositiva a las nucleares que están haciéndolas inviables. “Las empresas propietarias de Almaraz han mostrado su disposición a continuar operando la Central si se termina con el agravio fiscal a la que están sometida la Planta. En 2025 abonarán 435 M€ en impuestos y tasas (más que todos sus costes de operación y mantenimiento), algunos de ellos redundantes, discriminatorios sobre otras tecnologías e inexistentes en el resto de los países con centrales nucleares. A esto se añade la subida injustificada de la tasa ENRESA destinada a la custodia de los residuos que fue fijada en 7,98 €/MWh y que en 2024 se incrementó un 30%, hasta los 10,4 €/MWh, sin que haya cambiado la cantidad de residuos que se van a generar”. 

Sobre FELO 

La Federación Española de Asociaciones Profesionales de Personal con Licencia de Operación de Centrales Nucleares, está constituida por las Asociaciones Profesionales de Técnicos con Licencia de Operación de todas y cada una de las plantas nucleares de España y representa a 300 profesionales del sector. 

Las Licencias, expedidas por el Consejo de Seguridad Nuclear como Organismo Regulador de la Energía Nuclear, habilitan a sus poseedores para realizar, de manera exclusiva, el Control y la Supervisión de la Operación de todos los procesos necesarios para la explotación comercial de la energía nuclear.

FEDERACION ESPAÑOLA DE ASOCIACIONES PROFESIONALES DE
PERSONAL CON LICENCIA DE OPERACIÓN DE CENTRALES NUCLEARES

Share This