La afición preparándose para seguir el partido. | Ayto. Navalmoral de la Mata
Más de 700 personas se congregaron frente a la pantalla gigante para ver la final
Navalmoral de la Mata vibró con la victoria de la selección española de fútbol en la Eurocopa tras vencer a Inglaterra 2-1 en la final disputada en Berlín. La Plaza de España, así como el entorno de la fuente de la Cruz de los Caídos y numerosos bares abiertos el domingo, fueron los escenarios de las celebraciones.
Desde temprano, las 270 sillas colocadas frente a la pantalla gigante instalada en la fachada del Ayuntamiento estaban ocupadas. Poco a poco, grupos de aficionados de todas las edades, muchos de ellos jóvenes con camisetas y banderas, se congregaron para seguir el partido.
El primer gol de Nico Williams llenó de entusiasmo a los espectadores. Sin embargo, la tensión aumentó con el empate británico, pero finalmente explotó la alegría con el gol definitivo de Mikel Oyarzabal.
La pantalla gigante de la Plaza de España atrajo a más de 700 personas, creando un ambiente festivo y lleno de emoción. La selección española ha logrado una hazaña notable al ganar los siete partidos del torneo, venciendo a equipos de gran calibre como Italia, Alemania, Francia e Inglaterra.
La victoria en Berlín marca la cuarta Eurocopa para España, doce años después de su último triunfo en 2012. Luis de la Fuente, seleccionador nacional, destacó que el equipo ha vuelto «al sitio que merece». España se despide de Alemania con todos los partidos ganados y numerosos premios individuales: Rodri como MVP del torneo, Lamine Yamal mejor joven, y Nico Williams MVP de la final.
El gol inicial de Williams, asistido por Lamine Yamal, cambió el rumbo del partido. Inglaterra, sin embargo, logró empatar con un gol de Palmer. A pesar de la presión inglesa, España mantuvo su determinación y finalmente, Mikel Oyarzabal, ingresado desde el banquillo, anotó el gol decisivo.
El triunfo español no solo reafirma su posición en el fútbol europeo, sino que también celebra la resiliencia y el espíritu del equipo, consolidando a España como la nación con más Eurocopas en la historia.