Presentación oficial de la programación navideña en Navalmoral de la Mata. | Ayto. Navalmoral de la Mata
El encendido de luces el 5 de diciembre marcará el inicio de una variada agenda festiva que combina tradición, cultura y dinamización del comercio local
Navalmoral de la Mata se prepara para unas Navidades repletas de ilusión y actividades que prometen consolidar a la localidad como un destino imprescindible durante estas fechas tan especiales.
En una rueda de prensa encabezada por el alcalde Enrique Hueso Retamosa, acompañado por las concejalas Cristina Marcos y Paula González, el Ayuntamiento presentó la programación navideña bajo el lema “Esta Navidad, Navalmoral”, que aspira a posicionar la localidad como un referente festivo en la región.
Con una agenda que incluye propuestas para todas las edades, la iniciativa combina tradición, cultura y entretenimiento, mientras impulsa el comercio local y fomenta la participación ciudadana.
Actividades destacadas y novedades
Encendido navideño y mercado de Navidad
El encendido de luces, programado para el 5 de diciembre, será el punto de partida de las celebraciones. El acto incluirá la actuación de la Coral Amigos de la Música y una chocolatada en la Plaza del Jardincillo, donde se repartirán 500 raciones. Desde el 20 de diciembre hasta el 6 de enero, la plaza acogerá un mercado navideño con 15 puestos de productos locales y una pista de hielo que incentivará las compras con 4.000 tickets gratuitos para clientes de comercios y bares.

Carpa Municipal: un espacio centralizado y multifuncional
Este año se habilitará una Carpa Municipal para albergar diversas actividades en caso de mal tiempo o gran afluencia. Según explicó el alcalde, la carpa, fruto de la colaboración con el sector hostelero, responde a una necesidad detectada en años anteriores y estará disponible los días 20, 21, 24, 28 y 31 de diciembre, además del 2 y 5 de enero. Será también escenario de eventos como las campanadas infantiles y los cotillones de Nochebuena y Nochevieja.
Papá Noel, los Reyes Magos y la magia de la tradición
El 24 de diciembre, Papá Noel recorrerá las calles para recibir las cartas de los niños, mientras que el 31 de diciembre se celebrarán las campanadas infantiles en la Carpa Municipal. Los Reyes Magos protagonizarán la gran Cabalgata de Reyes el 5 de enero, con un desfile que triplica el número de niños participantes respecto a ediciones anteriores. La cabalgata concluirá con la entrega de las llaves de la ciudad a Sus Majestades en la Carpa Municipal.
Propuestas culturales y solidarias
La concejala de Cultura, Cristina Marcos Sarró, anunció eventos culturales y solidarios, como el Concierto de Navidad de la Banda Municipal el 21 de diciembre, el Festival Infantil de Folklore y varias actividades solidarias. Entre ellas, destaca el Festival de Navidad a beneficio de la Asociación Española Contra el Cáncer el 13 de diciembre y la Gala Benéfica de la Academia de Adela Gil el 22 de diciembre, cuyos fondos se destinarán a la investigación del cáncer infantil.
Alternativas para jóvenes y familias
Paula González Morato, concejala de Juventud e Infancia, resaltó actividades como la I Feria de la Infancia, que tendrá lugar el 13 y 14 de diciembre en la Plaza del Jardincillo, y la III Fiesta Gumi-Party, un evento dedicado a la cultura japonesa y los videojuegos, del 27 al 29 de diciembre en el Pabellón Antonio Jara.
Además, se organizarán el Campamento Urbano y la Ludoteca de Navidad, ofreciendo opciones de ocio y aprendizaje para niños de distintas edades, brindando apoyo a las familias durante estas fechas.
Un esfuerzo conjunto para dinamizar Navalmoral
Enrique Hueso agradeció la colaboración de asociaciones, colectivos y vecinos que hacen posible esta programación, destacando su impacto no solo en el entretenimiento, sino también en la economía local. “Queremos que Navalmoral sea el epicentro de la actividad navideña en el Campo Arañuelo, ofreciendo propuestas que combinen tradición, cultura y diversión para todos”, concluyó el alcalde.