Navalmoral debuta con éxito en la World Robot Olympiad y reúne a un centenar de jóvenes talentos

por | Jun 17, 2025 | Actualidad, Fiestas y eventos, Nota de prensa, Noticias

Imagen cedida. | ArcaDroidEx 

El Pabellón Antonio Jara acogió por primera vez esta competición internacional de robótica educativa, con 39 equipos de distintas localidades y un ambiente cargado de creatividad, emoción y convivencia

Navalmoral de la Mata celebró el pasado sábado 14 de junio su primera edición de la World Robot Olympiad, una jornada en la que la robótica y la innovación educativa reunieron a 100 participantes y más de 500 asistentes en el Pabellón Antonio Jara.

Los equipos –procedentes de Moraleja, Cáceres, Plasencia, Salamanca y la propia localidad– compitieron en distintas categorías, presentaron sus proyectos y disfrutaron de talleres paralelos. La jornada concluyó con la clasificación de varios equipos para la final nacional, que tendrá lugar en Cáceres el próximo mes de septiembre.


NOTA DE PRENSA

El pasado sábado 14 de junio se celebró por primera vez en Navalmoral de la Mata, la competición de robótica educativa World Robot Olympiad, en el Pabellón Antonio Jara de la localidad. 39 equipos de Moraleja, Cáceres, Plasencia, Salamanca y Navalmoral de la Mata y 100 participantes, además de más de 500 personas como público asistente. 

La jornada se desarrolló con normalidad, a las 8:00 en punto ya estaban los equipos listos para el registro, una vez finalizado el registro y con los equipos situados en su zona, comenzó el tiempo de montaje y pruebas con el robot. Durante este tiempo los chicos y chicas montaron sus robots desde cero y pudieron hacer pruebas en los tapetes de competición. A las 9:30 comenzó la presentación de proyectos de los equipos de categorías Future Innovators, con sus proyectos para solucionar problemas, muy elaborados y originales. 

A las 11:00 de la mañana fue la inauguración de la competición a cargo de la Directora General del Instituto de la Juventud de Extremadura, Raquel Martín Bellot y el alcalde de Navalmoral de la Mata Enrique Hueso Retamosa. También estuvieron presentes los concejales Cristina Marcos Sarró y Benito Pineda Herrera, así como los miembros de la corporación Jose Manuel Encinas Redondo, Jesús Gómez Medinabeitia y Bruno Marcos Navarro. 

A continuación comenzó la competición en sí, tres emocionantes rondas en las que los robots tenían que realizar sus misiones en un tiempo de 2 minutos y sumar la máxima cantidad de puntos posibles. Recordamos que las categorías de menor a mayor son: Robobasic, Start, Elementary, Junior y Senior. Nervios, risas, abrazos, alegrías, algún disgusto momentáneo, fue una mañana llena de diferentes emociones. Destacar el gran ambiente entre los diferentes equipos, más que una competición fue una convivencia entre todos. 

También se celebraron actividades paralelas con gran éxito de participación, más de 50 niños y niñas pudieron disfrutar de ellas. En el taller Nerdy Derby, impartido por Xtrene Almendralejo, construyeron coches para posteriormente hacer carreras por una rampa de 11 metros de largo, con algunas dificultades hasta la meta, espectacular. Había premio para el más rápido y también para el diseño más elaborado. Además, se celebró otro taller en el que los chicos y chicas pudieron crear un instrumento musical electrónico desde cero con la placa programable Arduino, impartido por Smart Open Lab de la Universidad Politécnica de Cáceres, también un taller impresionante. 

Después de acabar todas las rondas y preparar los diplomas con los nombres de los equipos ganadores, que por cierto, fueron escritos por la Concejala de Cultura Cristina Sánchez Sarró, se celebró el acto de clausura al que se unieron Jesús Amor López, teniente alcalde del Ayuntamiento de Navalmoral de la Mata y Francisco Javier Porras Hidalgo, concejal de urbanismo. 

En cuanto a los resultados de ArcaDroidEx, cuatro equipos acabaron en primer lugar en las siguientes categorías: 

Start – RTBOT 

  •  Ángel García Fernández 
  •  Ibai Rodríguez Barañano 

Elementary – El imperio Carlitos 

  •  Víctor Bladesmir De la Cruz Menacho 
  •  Juan Irala Barrado 

Rookie – Apocalipsis 

  •  Elisa Irala Barrado 
  •  Alejandro Anthony de la Cruz Menacho 

Senior – Recargables Zero 

  •  Yelena Samira de la Cruz Menacho 
  •  Alejandro González Barbero 

En Robobasic, los equipos Los Pibes y Anónimos MSM quedaron 4º y 6º respectivamente, una categoría con mucho nivel y una gran labor de estos equipos que participaban por primera vez. En Start, Soñadoras Creativas y PaJMar acabaron 4º y 6º también, gran trabajo de estos equipos durante estos meses. En Junior, RieMi acabó 2º, una lástima porque su robot no se comportó en alguna ronda como había funcionado los días previos, pero muy contentos con su trabajo durante estos meses. Y en Senior, El equipo de Jarvis lo hizo muy bien obteniendo una buena puntuación. 

Los equipos clasificados en primera posición acudirán a la final nacional que este año se celebrará en Cáceres el 20 y 21 de septiembre, en el Pabellón Multiusos, organizado por la Asociación Okola, sin duda un escaparate para Extremadura ya que una final de este tipo mueve a un gran número de personas. Un privilegio que este año se celebre en casa. 

Por otro lado, desde ArcaDroidEx queremos agradecer la labor de árbitr@s y voluntari@s, fundamentales para que un evento de este tipo se lleve a cabo, hicieron una gran labor durante toda la mañana con todos los equipos, espectacular su predisposición y ganas de hacerlo bien. Mención especial para Protección Civil, hicieron un trabajo impecable durante la jornada, muy agradecidos por su labor. 

También agradecer el apoyo del Ayuntamiento de Navalmoral de la Mata, desde que este proyecto empezó a ver luz hace unos meses, muchas gracias por apostar por la World Robot Olympiad. 

Agradecer también a Fundecyt todo su apoyo durante este tiempo, muchas gracias por vuestro interés y facilidades. 

Por supuesto agradecer a los padres y madres su apoyo constante, siempre están ahí cuando se les necesita. Y a nuestros patrocinadores, sin los que muchas cosas no hubiesen sido posibles. 

Y por último agradecer a los protagonistas, a los niños y niñas que durante todos estos meses han trabajado muy duro, han sido muchas horas de preparación para que sus robots y sus programas funcionen correctamente. Han tenido problemas, los han resuelto, han reído, se han enfadado, pero en definitiva, lo más importante, han aprendido y disfrutado por el camino. Seguid así, muchas gracias.

ArcaDroidEx – Robótica Educativa y Programación
Navalmoral de la Mata