Vizcaíno en la presentación de los actos / JOSÉ LUIS PDE
El concejal del área, Alfredo Vizcaíno, asegura que se aplicarán unas estrictas medidas de seguridad
La octava edición de la Feria Agroalimentaria, el Concurso Nacional de Albañilería y dos conciertos en el multiusos, para un máximo de 400 personas, son las únicas actividades que ha programado el Ayuntamiento en unas atípicas fiestas de San Miguel, marcadas, como todo, por la pandemia.
Aún siendo mucho menos que otros años, la mayoría de los grupos de la oposición –Ciudadanos, Extremeños y Vox- lo rechazaron en la comisión informativa correspondiente por entender que al ritmo que van creciendo los contagios hubiera sido mejor no hacer nada, en lugar de gastar dinero público en aumentar el riesgo.
No lo cree así el equipo de gobierno, que apela al buen funcionamiento de las citas culturales de los últimos meses, sobre todo musicales, y a las estrictas medidas de seguridad que se van a aplicar en San Miguel. También por entender que la cultura y el ocio controlado tienen que seguir dada la actividad económica que generan.
En las medidas previstas insistió el concejal de Festejos, Alfredo Vizcaíno, quien dijo en la presentación que no será una feria de San Miguel «como la hemos conocido hasta ahora, como ocurrirá con Navidad y Carnaval, donde los desfiles mutitudinarios son inviables».
En cambio sí cree que pueden hacerse las cosas que han programado, como los conciertos. El viernes con The Megatones, una banda sevillana de hace versiones de pop-rock nacional e internacional con un peculiar sentido del humor, y el sábado con un tributo a Rolling Stones a cargo de Rayo Stoned.
«Las medidas de seguridad están garantizadas, tanto dentro como fuera del multiusos, explicó. Fuera con varias entradas, separadas por vallas, para que no haya aglomeraciones y dentro con toma de temperatura, gel y la distribución de los asientos, que se repartirán en dos sectores de 125 localidades cada uno y un tercero de 150. Todo ello controlado por Protección Civil. El multiusos tiene un aforo de 3.500 personas y habrá más de 400, por lo que vamos a estar muy desahogados, con separación suficiente entre los asientos«.
Las entradas se reservan a través de un código QR, facilitando los datos de las personas que vayan a asistir y recogiéndolas después en Diversia.